
Cuando tomamos la decisión de acudir a terapia psicológica, nos enfrentamos a muchas dudas e inquietudes. Una de las preguntas más comunes es: ¿Es importante sentirme cómodo con mi psicólogo? ¿Influye esto en los resultados de la terapia? La respuesta corta es sí, pero en este artículo vamos a profundizar en por qué la relación terapéutica es un factor determinante en el éxito del proceso y qué hacer si no te sientes cómodo con tu terapeuta.
La alianza terapéutica: La base del proceso de cambio
El vínculo entre terapeuta y paciente es conocido como «alianza terapéutica» y es considerado uno de los pilares fundamentales para el éxito de la terapia. Esta alianza se basa en tres aspectos esenciales:
- Confianza y comodidad: Sentirte seguro con tu terapeuta te permitirá hablar con honestidad sobre tus emociones y pensamientos.
- Objetivos comunes: Tanto tú como el terapeuta deben estar alineados en las metas que deseas alcanzar con la terapia.
- Colaboración mutua: La terapia es un trabajo en equipo; cuanto más compromiso haya de ambas partes, mejores serán los resultados.
¿Qué sucede cuando no te sientes cómodo con tu psicólogo?
No todos los terapeutas son adecuados para todas las personas, y es completamente normal que en ocasiones no sientas conexión con el profesional que elegiste. Algunas razones comunes por las que podrías no sentirte cómodo incluyen:
- Diferencias en la forma de comunicarse o de abordar los problemas.
- Falta de empatía o comprensión por parte del terapeuta.
- Sensación de que no estás avanzando en la terapia.
- Incomodidad al compartir ciertos temas por miedo a ser juzgado.
Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, es importante evaluar si el malestar es algo temporal o si realmente está afectando el desarrollo de la terapia.
¿Cómo influye la comodidad en los resultados de la terapia?
Investigaciones en psicoterapia han demostrado que una buena relación entre el terapeuta y el paciente puede aumentar significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento. Algunas formas en las que la comodidad con tu psicólogo influye en los resultados son:
- Mayor apertura emocional: Cuando te sientes cómodo, eres más propenso a compartir tus pensamientos y emociones sin filtros.
- Menos resistencia al cambio: La confianza en tu terapeuta te permite aceptar mejor sus recomendaciones y trabajar en tus procesos internos.
- Mayor compromiso con la terapia: Si te sientes bien con tu terapeuta, es más probable que asistas regularmente y sigas las estrategias sugeridas.
- Reducción de ansiedad: Un ambiente cálido y acogedor disminuye la ansiedad asociada a hablar sobre temas personales.
Recomendaciones si no te sientes cómodo con tu psicólogo
Si no te sientes cómodo con tu terapeuta, no significa necesariamente que la terapia no sea para ti. A continuación, te comparto algunas recomendaciones para abordar esta situación:
- Reflexiona sobre la incomodidad
- ¿Sientes incomodidad porque estás explorando temas difíciles o porque realmente no conectas con el terapeuta?
- ¿Te resulta complicado abrirte emocionalmente en general o solo con este profesional?
- Habla abiertamente con tu terapeuta
- Puedes expresar cómo te sientes respecto a la terapia y si hay aspectos que te gustaría modificar.
- Un terapeuta profesional tomará en cuenta tus comentarios y ajustará su enfoque si es posible.
- Dale un tiempo razonable
- En ocasiones, la confianza se desarrolla con el tiempo. Intenta asistir a varias sesiones antes de tomar una decisión definitiva.
- Considera cambiar de terapeuta
- Si, después de intentarlo, sigues sintiéndote desconectado, cambiar de terapeuta es una opción válida y saludable.
- No tengas miedo de buscar otro profesional que se adapte mejor a tus necesidades y personalidad.
- Busca referencias antes de elegir un terapeuta
- Investiga sobre su formación, especialización y metodología de trabajo.
- Consulta opiniones o recomendaciones de otros pacientes si están disponibles.
Reflexión final
Sentirte cómodo con tu psicólogo es un factor clave para el éxito de la terapia. Una buena relación terapéutica puede marcar la diferencia entre un proceso de crecimiento efectivo y una experiencia poco satisfactoria. No tengas miedo de evaluar tu relación con tu terapeuta y tomar decisiones que beneficien tu bienestar emocional.
Si estás buscando un espacio de terapia donde te sientas cómodo, comprendido y apoyado en tu proceso de crecimiento personal, estaré encantado de acompañarte en este camino.
Contáctame a través de WhatsApp al 5564144031 y agenda una cita. Juntos construiremos un espacio seguro donde puedas explorar tu bienestar emocional con confianza.
0 comentarios